lunes, 27 de junio de 2011

Noticias

EL BALEAR, CON PROBLEMAS FÍSICOS, NECESITÓ DE CUATRO SETS PARA GANAR AL ARGENTINO

Nadal supera el dolor para ganar a Del Potro y pasar a cuartos

 
Rafael Nadal se clasificó para los cuartos de final de Wimbledon tras doblegar en cuatro mangas a Juan Martín del Potro en un partido marcado por la tensión, la dolencia física y la victoria del balear, que tendrá como próximo rival sobre el verde londinense a un Mardy Fish que ejerció de verdugo de Tomas Berdych, finalista el año pasado en este escenario.
Sangre, sudor y lágrimas. Rafa Nadal ganó uno de esos partidos en los que llevó el sufrimiento a los límites. El balear aguantó de momento el chaparrón en Londres y se clasificó a los cuartos de final de Wimbledon tras superar al argentino Juan Martín del Potro por un marcador global de 7-6(6), 3-6, 7-6(4) y 6-4 tras tres horas y cincuenta minutos de juego en un choque disputado en la Pista Central del All England Tennis Club.
El partido comenzó con ambos jugadores muy firmes con su servicio, ofreciendo dos versiones diferentes pero igual de certeras de afrontar los juegos con el saque. Mientras el argentino optaba por la potencia, el español prefería la picaresca y la colocación. En los intercambios, tanto Nadal como Del Potro evidenciaron su derecha como gran arma de ataque, siendo el revés el punto flaco de ambos en este asalto. Las primeras opciones al resto llegaron para Nadal, que sin embargo no supo/pudo poner la puntilla cuando tuvo opción. Antes de que llegara el tie-break, hubo dos momentos que marcaron el partido, ambos con Rafa como protagonista. Primero protestó airadamente un 'warning' que le había señalado Carlos Ramos, juez de silla de la contienda, por perder tiempo, demostrando posteriormente la cámara de Canal+ que ambos jugadores utilizaban 26 segundos para servir (lo legal en un Grand Slam son 24). Luego, un mal apoyo del balear en una derecha paralela hacían saltar las alarmas. Rafa pedía la entrada del fisio, que le estuvo atendiendo en pista ocho minutos. Infiltrado en la rodilla antes del partido y con un vendaje en el tobillo, Rafa no sólo regresó al tapete sino que se adjudicó la muerte súbita.
A pesar de estar por delante en el luminoso, Rafa no estaba cómodo. Cojeaba ligeramente y su rostro denotaba pérdida de confianza. Miraba asiduamente a la grada, donde esperaba la mirada cómplice de su técnico Toni Nadal, su fisio Rafael Maymó y el médico de la selección Nacho Muñoz, preocupado por el estado físico del número 1. Del Potro entretanto aprovechó las circunstancias para engancharse al partido. El tandilense sacó a relucir esa derecha en aceleración que le llevó a ganar un US Open y al ritmo de los aplausos del público logró romper el saque de Rafa e igualar la contienda. Con la balanza equilibrada, el partido se consumía a un ritmo cansino, a veces aburrido. A pesar de la tensión que se podía palpar en el ambiente, se echaba de menos puntos de bella factura, habituales en unos y otros. La calma tensa se rompió con un resbalón, de Del Potro, que enfiló camino de vestuarios para tratarse la cadera. Echando un vistazo a los antecedentes del argentino, lógica era la preocupación del box albiceleste, donde su técnico Franco Davin no quitaba ojo a la pista. Saltó a la pista y el set se fue al tie-break,. muerte súbita dominada por un Nadal que aprovechó los errores de su rival para tomar ventaja en el marcador. Y pensar que Rafa nunca antes había ganado un tie-break a 'Delpo'...
Del Potro hizo de la red el lugar más frecuentado del tapete, optando Nadal más por el juego en fondo de pista. Hubo que esperar 40 juegos para ver el primer break del partido de Rafa, una ruptura que sin embargo a la postre acabarían por darle la victoria. Antes de que esta llegara, se vio una versión mejorada del español, sensaciones que hacen ser optimistas de cara a lo que pueda acontecer en 'La Catedral del tenis' de ahora en adelante.
En cuartos de final, Nadal tendrá que verse las caras (miércoles) al estadounidense Mardy Fish, que ejerció de verdugo del finalista de Wimbledon del año pasado, el checo Tomas Berdych, al que derrotó por un tanteo de 7-6(5), 6-4 y 6-4 tras dos horas y veintidos minutos de juego en un choque disputado en la Pista 2. Fish es el quinto estadounidense que alcanza los cuartos de final de Wimbledon en la última década (siguiendo los pasos de Pete Sampras, Andre Agassi, Jan-Michael Gambill y Andy Roddick), hito que ha conseguido después de ceder sólo un break en los cuatro partidos que lleva disputados en Londres. Nadal y Fish, números 1 y 10 del ranking ATP, se han visto las caras hasta la fecha en cinco ocasiones (Indian Wells 2006, Queen's 2006, Madrid 2006, Wimbledon 2007, US Open 2008), siempre con victoria.



El balear se quejó de un dolor "extraño y violento"

Nadal: "Pensaba que me había roto el pie"

  • "Por un momento no estaba seguro de terminar el partido" · Sobre la Federación Internacional: "No quieren escuchar, ni cambiar nada, ni el calendario, ni la fórmula de la Copa Davis"

 
Rafa Nadal se ha mostrado preocupado por un dolor "extraño y violento" en el pie izquierdo en su partido contra Del Potro. Además, el manacorí manifestó su descontento con la Federación Internacional, por la confección del calendario, entre otras razones.
"Creía que no podría seguir en el partido. En aquel momento me han entrado ganas de llorar de dolor y tenía la sensación de que me había roto el hueso. Por suerte he podido seguir, y creo que he hecho el mejor partido de este año aquí, y una de las grandes victorias que he logrado en toda mi historia en este torneo", señaló el número uno del mundo en rueda de prensa.
Sobre su participación el miércoles en el partido de cuartos de final, en el que le espera el estadounidense Mardy Fish, Nadal afirmó que no puede "predecir el futuro".
"Es una lesión muy fresca, vamos a ver cómo evoluciona, qué pinta tiene y si tengo opción de recuperarme para entonces", señaló el español, que precisó que el hecho de haber podido continuar en el partido tras pedir asistencia médica al final del primer set puede indicar que no se ha "roto", porque, si no, "es muy complicado jugar al tenis", señaló.
Nadal indicó que, a partir del momento de su lesión, evitó "defender con la derecha", porque fue en esa posición en la que notó una "sensación terrible" en el pie izquierdo en la última bola del primer parcial, antes de iniciarse el "tie-break".
"A mitad del primer set empecé a sentir mucho dolor, pero con el 6-5 sentí cómo algo se rompía en la parte de atrás del pie. No sabía que había pasado allí. El dolor se mantuvo durante todo el partido, aunque cambié la posición de apoyo y me dejó de doler tanto", explicó.
Nadal dijo que no logró concentrarse en el partido durante el desempate del primer set, ni tampoco durante la segunda manga, y subrayó que tuvo "mucha suerte en ganar el primero", ya que estaba pensando "en el pie, no en ganar".
"En el segundo set he seguido sin estar ahí, porque estaba pensando más en cómo funcionaba mi pie que en cómo iba el partido. Después me he vuelto a concentrar, el dolor ha ido a menos y he podido empezar a jugar de nuevo el partido al cien por cien mentalmente", señaló.
"Más allá de todos los problemas que haya podido tener, ha sido un partidazo de tenis, he jugado contra uno de los jugadores más difíciles que hay de ganar, y lo he conseguido aprovechando las pocas oportunidades que me ha podido dar", reflexionó Nadal sobre el partido de hoy contra Del Potro.
Tandil
Nadal, que aseguró que no había visto jugar mucho al argentino sobre hierba hasta ahora, dijo que no le sorprendió el "gran nivel" del de Tandil, y subrayó que el cabeza de serie número 24 en Wimbledon hizo "muchas cosas muy bien".
"Él sacó muy bien, su servicio era complicado de devolver, y cuando ha subido a la red también lo ha hecho muy bien, eso sí que me ha sorprendido, ha voleado mejor de lo que yo podía imaginar. Además, desde el fondo de la pista tira muy plano y con fuerza", apuntó el español.
"La verdad es que en lo único que puedo estar un pelo por delante de él es en la movilidad. Creo que cuando estoy bien, tengo algo más de velocidad", dijo el número uno del mundo
Federación Internacional
El mallorquín habló de la Federación Internacional. "No quieren escuchar, ni cambiar nada, ni el calendario, ni la fórmula de la Copa Davis", comentó. "No está bien pues a menudo los mejores jugadores no participarán más. La Federación tendría que ver lo que pasa. Pero no, no reflexionan y se contentan con ganar dinero".
"Para mí es difícil no defender los colores de mi país", añadió, pero "no puedo estar en todos lados, dar el máximo cada semana. Mi cuerpo necesita descanso. Me duele el pie, hace unos días era la rodilla. ¡Ya está bien! Ya no es posible. Ya no tengo 18 años. Pero la Federación no nos ayuda en realidad".



REMONTÓ DOS SETS ADVERSOS ANTE LUKASZ KUBOT Y SE MEDIRÁ A ANDY MURRAY

Feliciano López alcanza por tercera vez en su carrera los cuartos de final de Wimbledon

 
Feliciano López se clasificó por tercera vez en su carrera para los cuartos de final de Wimbledon después de superar en cinco mangas, levantar dos bolas de partido y consumir más de cuatro horas de partido a Lukasz Kubot. Su próximo rival sobre la hierba londinense será el ídolo local, Andy Murray.
Feliciano López alcanzó por tercera vez en su carrera los cuartos de final de Wimbledon tras superar al polaco Lukasz Kubot por un marcador global de 3-6, 6-7(5), 7-6(6), 7-5 y 7-5 tras cuatro horas y dieciocho minutos de juego en un choque disputado en la Pista 3 del All England Tennis Club. "Soy mejor que él en estas condiciones de juego, pero eso no cambia el hecho de que él ha ganado a un 'Top-Ten' como Gäel Monfils y que su tenis es muy incómodo para todos, no sólo para mí". Las palabras de Feliciano tomaban valor en el comienzo del partido, donde el toledano se vio sorprendido por el juego hiper agresivo de Kubot, ejemplo de guión a seguir sobre tapete verde, haciendo acopio de una excelente combinación de saque y red. En apenas cinco minutos, el polaco se sentaba en la silla con un parcial de 3-0 a su favor. Le costó reaccionar a Feli, demasiado anclado en el fondo de pista. Para entonces ya había cedido el primer set.
El pupilo de Alberto Berasategui logró sentirse competitivo en el comienzo del segundo set, si bien no encontraba resquicios por los que resquebrajar el muro puesto por Kubot al otro lado de la cinta. El de Boleslawiec continuó en su línea de efectividad con el servicio, subiendo a la red cada vez que tuvo opción y jugándose restos ganadores con cabeza. Así llegó el break del polaco en el noveno juego, ventaja que no supo ratificar sacando para hacerse con el set porque la reacción de Feliciano dilató la resolución de la manga. La justicia llevó la manga al tie-break, una muerte súbita llena de alternativas que acabó con el set en el casillero de Kubot después de ejecutar un 'passing' marca de la casa.
El tercer acto siguió el mismo guión que el segundo, es decir, desarrollo sin rupturas de por medio, jugándose ambos el todo por el todo en el tie-break. La muerte súbita, para bien y para mal, estuvo marcada por Feliciano. El toledano gozó de un 5-3 que dejó escapar. 'Regaló' dos puntos de partido a Kubot con una doble falta y una derecha fácil a media pisa que mandó al pasillo de dobles; y acabó apuntándose el parcial en su primera opción de set al resto. "Voy a ganar este partido", susurraba Feli en pista mirando a su técnico en la grada. Comenzó el cuarto asalto con ambos jugadores salvando una bola de break, pero la igualdad no volvió a alterarse hasta el 'rush final' del set. Kubot volvió a tener el partido en su bolsillo. Quebró el saque de Feliciano en el séptimo, pero encajó un break a continuación. Luego tuvo tres nuevas bolas de break en el úndécimo que no aprovechó y acabó pagándolo cediendo la cuarta manga en el juego siguiente.
El partido acabaría por decidirse en el quinto y definitivo set. Una manga llena de intensidad, que pudo caer de cualquier lado. Fue Kubot quien movió ficha primero, desperdiciando una bola de break en el séptimo juego. Pero fue finalmente Feliciano quien, tras dejar escapar dos 'match points', hizo efectivo el refrán de 'a la tercera va la vencida' para cerrar el partido. Una faena digna de elogio, que le llevan por tercera vez en su carrera a los cuartos de final de Wimbledon, torneo que sueña con ganar desde pequeño. Después de caer en 2005 ante Lleyton Hewitt y en 2008 ante Marat Safin, en esta ocasión buscará sus primeras semifinales sobre el verde londinense ante el escocés Andy Murray, que resolvió su compromiso ante el francés Richard Gasquet con un tanteo de 7-6(3), 6-3 y 6-2 tras dos horas y cuatro minutos de juego en el choque que abrió la jornada en la Pista Central. Bajo la atenta mirada de los príncipes William y Kate, el ídolo local cumplió con nota el compromiso ante un Gasquet que fue de más a menos (se vino abajo tras el primer break del partido, en el octavo juego del segundo set) y acabó sucumbiendo ante un Murray que cerró el partido sin ceder nin una sola vez el servicio, sumando 44 golpes ganadores por solo 9 errores no forzados. Desde que cayera en semifinales de Roland Garros ante Rafa Nadal, el de Dunblane encadena ocho triunfos consecutivos (título de Queen's incluido).

PRIMERA VICTORIA DE LA FRANCESA SOBRE LA ESTADOUNIDENSE

Bartoli gana a Serena y deja el trono de Wimbledon vacante

  • El próximo 4 de julio Serena Williams aparecerá en la 174ª posición de la lista WTA

 
Serena Williams, cuatro veces campeona de Wimbledon y vigente defensora del título, acabó su aventura en el 'major' londinense en los octavos de final de esta edición al verse sobrepasada por Marion Bartoli en dos mangas. También quedó eliminada Venus Williams, doblegada por Tsvetana Pironkova.
Tras coquetear con la derrota ante Aravane Rezai en primera ronda y ante Simona Halep en segunda ronda, Serena Williams acabó por 'quemarse' ante una Marion Bartoli que resolvió el encuentro con un marcador global de 6-3 y 7-6(6) tras dos horas y dos minutos de juego en el choque que abrió la jornada en la Pista 1 del All England Tennis Club. En los dos precentes entre Bartoli y Serena (Miami 2003, US Open 2007), la estadounidense había sido muy superior a la gala. Pero eran otros tiempos, otras situaciones y otras motivaciones para ambas. Aunque ninguna de las dos puedan decir que dan el perfil de tenista de élite, fue Bartoli quien demostró estar, a día de hoy, mucho más capacitada para liderar un partido de este nivel. Fue la francesa, finalista en este escenario en 2007, quien llevó la batuta del encuentro desde el inicio, rompiendo el servicio de su rival en el sexto juego. Serena se limitó a dar sartenazos desde el fondo de pista, renunciando a correr detrás de la pelota para no castigar en exceso su discutido físico. Marion pudo cerrar el set al resto en el octavo, pero llegó a salvar tres bolas de break en el noveno antes de poner el broche al mismo.
El gesto de Serena denotaba que no estaba a gusto sobre el tapete. Se sabe más torpe que antaño y sus rivales la ven como una jugadora batible, situación impensable hace 365 días. La menor de las Williams se mantuvo con opciones mientras el servicio le funcionó y permitió llevar la iniciativa, pero el juego de Bartoli, sólido y consistente en el fondo de pista, acabaría por firmar un break en el undécimo juego que le permitiría sacar para cerrar el partido. Fue problablemente el juego más intenso del encuentro. Serena levantó tres 'match points' adversos y aprovechó su segunda bola de break para estirar el chicle y forzar el tie-break. El calor y la ansiedad por ver la victoria tan cerca acabaron por ahogar a Bartoli, que supo reinventarse para cerrar el partido en su quinta bola de partido.
En la siguiente fase, Bartoli tendrá que medirse a la alemana Sabine Lisicki, que se impuso a la checa Petra Cetkovska por un tanteo de 7-6(3) y 6-1 tras una hora y ocho minutos de juego en el choque que abrió la jornada en la Pista 12. La teutona es la segunda 'wild card' en alcanzar los cuartos de final de Wimbledon y la séptima en hacerlo en un Grand Slam.
El mismo camino que Serena siguió su hermana Venus Williams, pentacampeona de Wimbledon, eliminada por la búlgara Tsvetana Pironkova por un marcador global de 6-2 y 6-3 tras una hora y diez minutos de juego en un choque disputado en la Pista Central. En cuartos de final, Pironkova tendrá que medirse a la checa Petra Kvitova, finalista el año pasado en Wimbledon y jugadora revelación para la WTA en 2010, que arrolló a la belga Yanina Wickmayer, a la que endosó un marcador de 6-0 y 6-2 tras 45 minutos de juego en un choque disputado en a Pista 12. La campeona en Brisbane, París, Madrid y Eastbourne en lo que llevamos de 2011, se ha medido en dos ocasiones hasta la fecha ante Pironkova, en las 'Qualys' de París 2008 y Zúrich 2008, con sendas victorias para la checa.



EL ALICANTINO NO PUDO CON EL JUEGO DE TSONGA

Ferrer vuelve a caer en octavos

  • Ferrer se quedará un año más con las ganas de alcanzar por primera vez en su carrera los cuartos de final de Wimbledon · Federer se las verá con el francés por un puesto en semifinale

 
El español David Ferrer se despidió del torneo de Wimbledon en la misma ronda que en 2010, los octavos de final, al ser superado por el francés Jo-Wilfried Tsonga en dos horas, por 6-3, 6-4 y 7-6 (1). El galo se las verá con Federer en cuartos.
El séptimo cabeza de serie sufrió en carne propia la excelente preparación del su contrincante en hierba, después de disputar a principios de este mes la final del torneo londinense de Queen's frente al británico Andy Murray.
Ferrer se quedará un año más con las ganas de alcanzar por primera vez en su carrera los cuartos de final de Wimbledon, el único Grand Slam en el que se le resiste ese escalón.
Federer acaba con Youznhy
El tenista suizo Roger Federer ha conseguido el pase a los cuartos de final del torneo de Wimbledon, tercer 'grande' de la temporada, tras vencer en cuatro sets (6-7(5), 6-3, 6-3, 6-3) al ruso Mikhail Youzhny, que sólo fue rival para el de Basilea en la primera de las mangas.
El jugador helvético --que se enfrentará a Tsonga por un puesto en las semifinales--, se llevó un encuentro en el que fue claramente de menos a mas. Tras un primer set marcado por la igualdad y que se llevó el Youzhny en la 'muerte súbita', Federer recuperó sus mejores sensaciones en los siguientes parciales para deshacerse de su rival sin demasiados apuros y continuar su camino hacia una nueva final del certamen londinense.




PASA POR ENCIMA DE LLODRA PARA ACCEDER A CUARTOS DE FINAL

Djokovic sigue con su puesta a punto sobre el verde

Novak Djokovic se clasificó para los cuartos de final de Wimbledon tras superar en tres sets a Michael Llodra, que acabó rendido a la superioridad del serbio. El número 2 del ranking buscará un billete en semifinales ante Bernard Tomic, gran revelación del torneo.
Novak Djokovic no quiere más sorpresas. Tras ceder un set ante Marcos Baghdatis en tercera ronda, el serbio resolvió su partido ante el francés Michael Llodra por la vía rápida, con un marcador global de 6-3, 6-3 y 6-3 tras una hora y cuarenta minutos de juego en un choque disputado en la Pista 1 del All England Tennis Club. El arranque de partido de 'Nole' fue espectacular, firmando los dos primeros juegos del partido en blanco, ganando 12 de los primeros 13 puntos en disputa y exhibiendo una agresividad que le permitió poner con prontitud tierra de por medio. Llodra lo intentó buscando el revés del serbio, buscando un 'Plan B' en la red cuando tuvo opción, pero Djokovic no tuvo problemas para echar el cierre al primer acto.
Tras un breve asueto entre set y set, el partido se igualó con largos intercambios desde el fondo de pista acortados con intención por Llodra frecuentando la cinta y por Djokovic buscando el hueco en el 'passing'. El equilibrio se rompió en el séptimo juego a favor del serbio, que cerró el segundo set tras hacerse con los últimos cuatro juegos del mismo. La naturalidad con la que jugaba el serbio era tal
En cuartos de final, Djokovic tendrá que verse las caras con el australiano Bernard Tomic, que a sus 18 años está demostrando ser un jugador de futuro. Procedente de la fase previa y tras deshacerse consecutivamente de Nicolay Davydenko, Igor Andreev y Robin Soderling, el 'aussie' de origen alemán se impuso al belga Xavier Malisse por un tanteo de 6-1, 7-5 y 6-4 tras una hora y veinte minutos de juego en el choque que abrió la jornada en la Pista 18. El díscolo Tomic sorprendió con su juego directo y efectivo a 'X-Men' Malisse, convirtiéndose en el cuarto cuartofinalista más joven de la historia de este torneo (siguiendo los pasos de Boris Becker, John McEnroe y Björn Borg). Djokovic y Tomic, números 2 y 158 del ranking ATP, nunca se han enfrentado hasta la fecha en el circuito.



COSTA CONFÍA EN FERRER, VERDASCO, FELICIANO Y GRANOLLERS PARA LOS CUARTOS DE LA DAVID

'Marplatazo' para ganar en Estados Unidos

 Rafa Nadal es la gran ausencia en el cuarteto español elegido por Albert Costa para medirse a Estados Unidos en los cuartos de final de la Copa Davis del 8 al 10 de julio en Austin. El seleccionador español ha elegido a David Ferrer, Fernando Verdasco, Feliciano López y Marcel Granollers para lograr la victoria en feudo ajeno.
Albert Costa ha dado a conocer en conferencia de prensa los integrantes del equipo español de tenis en la que ha detallado que el número 1 será Ferrer, como 2 Verdasco, el 3 será López y el 4 Granollers. Los jugadores se desplazarán hacia Austin el 2 julio, donde se instalarán durante una semana para preparar la eliminatoria y adaptarse a la pista "lo antes y lo mejor posible". Costa ha considerado que esta eliminatoria "va a ser complicada, muy difícil", porque España "nunca" le ha ganado a Estados Unidos "en su casa", pero ha confiado "mucho" en los cuatro tenistas españoles, ante lo cual ha recordado que se trata del mismo equipo que sacó adelante la final ante Argentina disputada en Mar del Plata en 2008.

No hay comentarios:

Publicar un comentario