domingo, 12 de junio de 2011

Masters de Indian Wells

Masters de Indian Wells

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Masters de Indian Wells
ATP World Tour - Sony Ericsson WTA Tour
Indian Wells-Tennis Garden.jpg
El Indian Wells Tennis Garden, en California.
Ubicación Indian Wells, California
Bandera de los Estados Unidos Estados Unidos
Categoría ATP Masters 1000
WTA Premier Events
Superficie Dura
Cuadro 96S / 48Q / 32D
Premio 4.500.000 $
Sitio oficial
El Masters de Indian Wells es un torneo de tenis que se disputa anualmente en Indian Wells, California, en los Estados Unidos. Este evento forma parte del Masters 1000 en el tour masculino, y de los Premier Events en el circuito femenino.
Originalmente, el torneo de mujeres se disputaba una semana antes que el de hombres. En el año 1996, el torneo se convirtió en uno de los pocos eventos totalmente integrados tanto en la ATP como en la WTA. Recientemente, se ha convertido en uno de los eventos más importantes del tenis, con 96 de los mejores jugadores del momento inscritos en el cuadro de la edición masculina y de la femenina. Esto hace que sea uno de los pocos torneos cuya duración se extiende más allá de una semana.
El Masters de Indian Wells se lleva a cabo anualmente en marzo. Desde 2009 el nombre oficial auspiciado del torneo es BNP Paribas Open. Antes, se denominó Pacific Life Open, Newsweek Champions Cup, Pilot Pen Classic y Congoleum Classic. La edición femenina del torneo se llamó también Evert Cup, en honor a la tenista Chris Evert.

Contenido

[ocultar]

[editar] Resultados

[editar] Individuales masculinos

Año Campeón Finalista Resultado de la final
2011 Bandera de Serbia Novak Djokovic Bandera de España Rafael Nadal 4-6, 6-3, 6-2
2010 Bandera de Croacia Ivan Ljubicic Bandera de los Estados Unidos Andy Roddick 7-6(3), 7-6(5)
2009 Bandera de España Rafael Nadal Bandera del Reino Unido Andy Murray 6-1, 6-2
2008 Bandera de Serbia Novak Djokovic Bandera de los Estados Unidos Mardy Fish 6-2, 5-7, 6-3
2007 Bandera de España Rafael Nadal Bandera de Serbia Novak Djokovic 6-2, 7-5
2006 Flag of Switzerland.svg Roger Federer Bandera de los Estados Unidos James Blake 7-5, 6-3, 6-0
2005 Flag of Switzerland.svg Roger Federer Bandera de Australia Lleyton Hewitt 6-2, 6-4, 6-4
2004 Flag of Switzerland.svg Roger Federer Bandera del Reino Unido Tim Henman 6-3, 6-3
2003 Bandera de Australia Lleyton Hewitt Bandera de Brasil Gustavo Kuerten 6-1, 6-1
2002 Bandera de Australia Lleyton Hewitt Bandera del Reino Unido Tim Henman 6-1, 6-2
2001 Bandera de los Estados Unidos Andre Agassi Bandera de los Estados Unidos Pete Sampras 7-5, 7-5, 6-1
2000 Bandera de España Àlex Corretja Bandera de Suecia Thomas Enqvist 6-4, 6-4, 6-3
1999 Bandera de Australia Mark Philippoussis Bandera de España Carlos Moyá 5-7, 6-4, 6-4, 4-6, 6-2
1998 Bandera de Chile Marcelo Ríos Bandera del Reino Unido Greg Rusedski 6-3, 6-7, 7-6, 6-4
1997 Bandera de los Estados Unidos Michael Chang Bandera de la República Checa Bohdan Ulihrach 4-6, 6-3, 6-4, 6-3
1996 Bandera de los Estados Unidos Michael Chang Bandera de los Países Bajos Paul Haarhuis 7-5, 6-1, 6-1
1995 Bandera de los Estados Unidos Pete Sampras Bandera de los Estados Unidos Andre Agassi 7-5, 6-3, 7-5
1994 Bandera de los Estados Unidos Pete Sampras Bandera de la República Checa Petr Korda 4-6, 6-3, 3-6, 6-3, 6-2
1993 Bandera de los Estados Unidos Jim Courier Bandera de Sudáfrica Wayne Ferreira 6-3, 6-3, 6-1
1992 Bandera de los Estados Unidos Michael Chang Bandera de Rusia Andréi Chesnokov 6-3, 6-4, 7-5
1991 Bandera de los Estados Unidos Jim Courier Bandera de Francia Guy Forget 4-6, 6-3, 4-6, 6-3, 7-6
1990 Bandera de Suecia Stefan Edberg Bandera de los Estados Unidos Andre Agassi 6-4, 5-7, 7-6, 7-6
1989 Flag of Slovakia.svg Miloslav Mecir Bandera de Francia Yannick Noah 3-6, 2-6, 6-1, 6-2, 6-3
1988 Bandera de Alemania Boris Becker Bandera de España Emilio Sánchez Vicario 7-5, 6-4, 2-6, 6-4
1987 Bandera de Alemania Boris Becker Bandera de Suecia Stefan Edberg 6-4, 6-4, 7-5
1986 Bandera de Suecia Joakim Nyström Bandera de Francia Yannick Noah 6–1, 6–3, 6–2
1985 Bandera de los Estados Unidos Larry Stefanki Bandera de los Estados Unidos David Pate 6–1, 6–4, 3–6, 6–3
1984 Bandera de los Estados Unidos Jimmy Connors Bandera de Francia Yannick Noah 6–2, 6–7, 6–3
1983 Bandera de España José Higueras Bandera de los Estados Unidos Eliot Teltscher 6–4, 6–2
1982 Bandera de Francia Yannick Noah Flag of Czechoslovakia.svg Ivan Lendl 6–4, 2–6, 7–5
1981 Bandera de los Estados Unidos Jimmy Connors Flag of Czechoslovakia.svg Ivan Lendl 6–3, 7–6
1980 Final suspendida por lluvia

1979 Bandera de los Estados Unidos Roscoe Tanner Bandera de los Estados Unidos Brian Gottfried 6–4, 6–2
1978 Bandera de los Estados Unidos Roscoe Tanner Bandera de México Raúl Ramírez 6–1, 7–6
1977 Bandera de los Estados Unidos Brian Gottfried Bandera de Argentina Guillermo Vilas 2–6, 6–1, 6–3
1976 Bandera de los Estados Unidos Jimmy Connors Bandera de los Estados Unidos Roscoe Tanner 6–4, 6–4
1975 Bandera de Australia John Alexander Bandera de Rumania Ilie Năstase 7–5, 6–2
1974 Bandera de Australia John Newcombe Bandera de los Estados Unidos Arthur Ashe 6–3, 7–6

[editar] Individuales femeninos

Año Campeona Finalista Resultado de la final
2011 Bandera de Dinamarca Caroline Wozniacki Bandera de Francia Marion Bartoli 6-1, 2-6, 6-3
2010 Bandera de Serbia Jelena Janković Bandera de Dinamarca Caroline Wozniacki 6-2, 6-4
2009 Bandera de Rusia Vera Zvonareva Bandera de Serbia Ana Ivanović 7-6(5), 6-2
2008 Bandera de Serbia Ana Ivanović Bandera de Rusia Svetlana Kuznetsova 6-4, 6-3
2007 Flag of Slovakia.svg Daniela Hantuchová Bandera de Rusia Svetlana Kuznetsova 6-3, 6-4
2006 Bandera de Rusia María Sharápova Bandera de Rusia Elena Dementieva 6-1, 6-2
2005 Flag of Belgium (civil).svg Kim Clijsters Bandera de los Estados Unidos Lindsay Davenport 6-4, 4-6, 6-2
2004 Flag of Belgium (civil).svg Justine Henin Bandera de los Estados Unidos Lindsay Davenport 6-1, 6-4
2003 Flag of Belgium (civil).svg Kim Clijsters Bandera de los Estados Unidos Lindsay Davenport 6-4, 7-5
2002 Flag of Slovakia.svg Daniela Hantuchová Flag of Switzerland.svg Martina Hingis 6-3, 6-4
2001 Bandera de los Estados Unidos Serena Williams Flag of Belgium (civil).svg Kim Clijsters 4-6, 6-4, 6-2
2000 Bandera de los Estados Unidos Lindsay Davenport Switzerland  Martina Hingis 4-6, 6-4, 6-0
1999 Bandera de los Estados Unidos Serena Williams Bandera de Alemania Steffi Graf 6-3, 3-6, 7-5
1998 Switzerland  Martina Hingis Bandera de los Estados Unidos Lindsay Davenport 6-3, 6-4
1997 Bandera de los Estados Unidos Lindsay Davenport Bandera de Rumania Irina Spirlea 6-2, 6-1
1996 Bandera de Alemania Steffi Graf Bandera de España Conchita Martínez 7-6, 7-6
1995 Bandera de los Estados Unidos Mary Joe Fernández Bandera de Bielorrusia Natasha Zvereva 6-4, 6-3
1994 Bandera de Alemania Steffi Graf Bandera de Sudáfrica Amanda Coetzer 6-0, 6-4
1993 Bandera de los Estados Unidos Mary Joe Fernández Bandera de Sudáfrica Amanda Coetzer 3-6, 6-1, 7-6
1992 Bandera de los Estados Unidos Monica Seles Bandera de España Conchita Martínez 6-3, 6-1
1991 Bandera de los Estados Unidos Martina Navratilova Bandera de los Estados Unidos Monica Seles 6-2, 7-6
1990 Bandera de los Estados Unidos Martina Navratilova Bandera de la República Checa Helena Suková 6-2, 5-7, 6-1
1989 Flag of Bulgaria.svg Manuela Maleeva Bandera de Australia Jenny Byrne 6-4, 6-1

[editar] Dobles masculinos

Año Campeones Finalistas Resultado
2011 Bandera de Ucrania Alexandr Dolgopolov / Flag of Belgium (civil).svg Xavier Malisse Flag of Switzerland.svg Roger Federer / Flag of Switzerland.svg Stanislas Wawrinka 6-4, 6-7(5), 10-7
2010 Bandera de España Marc López / Bandera de España Rafael Nadal Bandera de Canadá Daniel Nestor / Bandera de Serbia Nenad Zimonjić 7-6(8), 6-3
2009 Bandera de los Estados Unidos Mardy Fish / Bandera de los Estados 
Unidos Andy Roddick Bandera de Bielorrusia Max Mirnyi / Bandera de Israel Andy Ram 3-6, 6-1, 14-12
2008 Bandera de Israel Jonathan Erlich / Bandera 
de Israel Andy Ram Bandera de Canadá Daniel Nestor / Bandera de Serbia Nenad Zimonjić 6-4, 6-4
2007 Bandera de la República Checa Martin Damm / Bandera de India Leander Paes Bandera de Israel Jonathan Erlich / Bandera 
de Israel Andy Ram 6-4, 6-4
2006 Bandera de las Bahamas Mark Knowles / Bandera de Canadá Daniel Nestor Bandera de los Estados Unidos Bob Bryan / Bandera de los Estados 
Unidos Mike Bryan 6-4, 6-4
2005 Bandera de las Bahamas Mark Knowles / Bandera de Canadá Daniel Nestor Bandera de Australia Wayne Arthurs / Bandera de Australia Paul Hanley 7-6, 7-6
2004 Bandera de Francia Arnaud Clément / Bandera 
de Francia Sébastien Grosjean Bandera de Zimbabue Wayne Black / Bandera de Zimbabue Kevin Ullyett 6-3, 4-6, 7-5
2003 Bandera de Sudáfrica Wayne Ferreira / Bandera 
de Rusia Yevgeny Kafelnikov Bandera de los Estados Unidos Bob Bryan / Bandera de los Estados 
Unidos Mike Bryan 6-1, 6-4
2002 Bandera de las Bahamas Mark Knowles / Bandera de Canadá Daniel Nestor Flag of Switzerland.svg Roger Federer / Bandera de Bielorrusia Max Mirnyi 6-4, 6-4
2001 Bandera de Sudáfrica Wayne Ferreira / Bandera 
de Rusia Yevgeny Kafelnikov Bandera de Suecia Jonas Björkman / Bandera 
de Australia Todd Woodbridge 6-2, 7-5
2000 Bandera de los Estados Unidos Alex O'Brien / Bandera de los Estados 
Unidos Jared Palmer Bandera de los Países Bajos Paul Haarhuis / Bandera de Australia Sandon Stolle 6-4, 7-6
1999 Bandera de Zimbabue Wayne Black / Bandera de Australia Sandon Stolle Bandera de Sudáfrica Ellis Ferreira / Bandera 
de los Estados Unidos Rick Leach 6-3, 6-4
1998 Bandera de Suecia Jonas Björkman / Bandera 
de Australia Patrick Rafter Bandera de los Estados Unidos Todd Martin / Bandera de los Estados 
Unidos Richey Reneberg 6-0, 6-3
1997 Bandera de las Bahamas Mark Knowles / Bandera de Canadá Daniel Nestor Bandera de Australia Mark Philippoussis / Bandera de Australia Patrick Rafter 7-5, 6-4
1996 Bandera de Australia Todd Woodbridge / Bandera de Australia Mark Woodforde Bandera de los Estados Unidos Brian MacPhie / Bandera de Australia Michael Tebbutt 6-3, 6-4
1995 Bandera de los Estados Unidos Tommy Ho / Bandera de Nueva Zelanda Brett Steven Bandera de Sudáfrica Gary Muller / Bandera de Sudáfrica Piet Norval 7-6, 6-7, 6-4
1994 Bandera de Canadá Grant Connell / Bandera de los Estados 
Unidos Patrick Galbraith Bandera de Zimbabue Byron Black / Bandera de los Estados 
Unidos Jonathan Stark 3-6, 6-1, 7-6
1993 Bandera de Francia Guy Forget / Bandera de Francia Henri Leconte Bandera de los Estados Unidos Luke Jensen / Bandera de los Estados 
Unidos Scott Melville 4-6, 6-2, 7-6
1992 Bandera de los Estados Unidos Steve DeVries / Bandera de Australia David Macpherson Bandera de los Estados Unidos Kent Kinnear / Bandera de los Estados Unidos Sven Salumaa 6-3, 2-6, 6-4
1991 Bandera de los Estados Unidos Jim Courier / Bandera de España Javier Sánchez Bandera de Francia Guy Forget / Bandera de Francia Henri Leconte 7-6, 6-1
1990 Bandera de Alemania Boris Becker / Bandera de Francia Guy Forget Bandera de los Estados Unidos Jim Grabb / Bandera de los Estados 
Unidos Patrick McEnroe 6-4, 6-3
1989 Bandera de Alemania Boris Becker / Flag of Switzerland.svg Jakob Hlasek Bandera de los Estados Unidos Kevin Curren / Bandera de los Estados Unidos David Pate 3-6, 6-3, 6-4
1988 Bandera de Alemania Boris Becker / Bandera de Francia Guy Forget Bandera de México Jorge Lozano / Bandera de los Estados 
Unidos Todd Witsken 6-3, 6-3
1987 Bandera de Francia Guy Forget / Bandera de Francia Yannick Noah Bandera de Alemania Boris Becker / Bandera de Alemania Eric Jelen 5-7, 7-6, 7-5
La Quinta, California
1986 Bandera de los Estados Unidos Peter Fleming / Bandera de Francia Guy Forget Bandera de Francia Yannick Noah / Bandera de los Estados 
Unidos Sherwood Stewart 7-6, 6-2
1985 Flag of Switzerland.svg Heinz Günthardt / Bandera de Hungría Balázs Taróczy Bandera de los Estados Unidos Ken Flach / Bandera de los Estados 
Unidos Robert Seguso 7-6, 7-5
1984 Bandera de Sudáfrica Bernard Mitton / Bandera de los Estados Unidos Butch Walts Bandera de los Estados Unidos Scott Davis / Bandera de los Estados 
Unidos Ferdi Taygan 4-6, 6-4, 7-6
1983 Bandera de los Estados Unidos Brian Gottfried / Bandera de México Raúl Ramírez Bandera de Sudáfrica Tian Viljoen / Bandera de Sudáfrica Danie Visser 6-3, 6-3
1982 Bandera de los Estados Unidos Brian Gottfried / Bandera de México Raúl Ramírez Bandera del Reino Unido John Lloyd / Bandera de los Estados 
Unidos Dick Stockton 6-4, 3-6, 6-2
1981 Bandera de los Estados Unidos Bruce Manson / Bandera de los Estados Unidos Brian Teacher Bandera de los Estados Unidos Terry Moor / Bandera de los Estados Unidos Eliot Teltscher 7-6, 6-2
Rancho Mirage, California
1980 Final cancelada por lluvia
1979 Bandera de los Estados Unidos Gene Mayer / Bandera de los Estados Unidos Sandy Mayer Bandera de Sudáfrica Cliff Drysdale / Bandera 
de los Estados Unidos Bruce Manson 6-4, 7-6
Palm Springs, California
1978 Bandera de Sudáfrica Raymond Moore / Bandera de los Estados Unidos Roscoe Tanner Bandera de Sudáfrica Bob Hewitt / Bandera de Sudáfrica Frew McMillan 6-4, 6-4
1977 Bandera de Sudáfrica Bob Hewitt / Bandera de Sudáfrica Frew McMillan Bandera de los Estados Unidos Marty Riessen / Bandera de los Estados Unidos Roscoe Tanner 7-6, 7-6
1976 Bandera de Australia Colin Dibley / Bandera de los Estados Unidos Sandy Mayer Bandera de Sudáfrica Raymond Moore / Bandera de los Estados Unidos Erik Van Dillen 6-3, 7-5

No hay comentarios:

Publicar un comentario