domingo, 12 de junio de 2011

Masters de Montecarlo

Masters de Montecarlo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Masters de Montecarlo
ATP World Tour
Ubicación Montecarlo
Flag of Monaco.svg Mónaco
Categoría ATP Masters 1000
Superficie Tierra batida
Cuadro 56S / 28Q / 24D
Premio $2,450,000
Sitio oficial
El Masters de Montecarlo es un torneo de tenis que se disputa anualmente en Montecarlo, en el Principado de Mónaco. Este evento forma parte del ATP Masters 1000 del tour masculino. Fue históricamente uno de los más prestigiosos sobre canchas lentas y una antesala del Abierto de Francia.
Disputado sobre tierra batida, el torneo se lleva a cabo cada año en el mes de abril o mayo. Hasta el año 1989, el evento llevaba el nombre de Abierto de Montecarlo. En 1990 pasó a formar parte de la categoría de los Tennis Masters Series junto a otros 8 torneos, constituyendo los torneos más importantes en el mundo del tenis después de los Grand Slam y la Tennis Masters Cup. En 2008 el torneo sufrió un intento por parte de la ATP de bajarlo de categoría pero finalmente se llegó a un acuerdo. A partir del 2009, el torneo es uno de los 9 que forma parte de la nueva serie ATP Masters 1000 aunque es el único de este tipo que no tiene carácter obligatorio de participación para los mejores jugadores del ránking. No obstante entrega la misma cantidad de puntos y premios que los otros torneos de esta categoría.
El torneo de Montecarlo se disputó por primera vez en 1897, aunque la era abierta de este evento tuvo inicio en 1969. El tenista que más títulos ha alcanzado en este torneo es el español Rafael Nadal, quien lo lleva ganando 7 años de forma consecutiva.

Contenido

[ocultar]

[editar] Resultados en la era abierta

[editar] Individuales masculinos

Año Campeón Finalista Resultado en la final
2011 Bandera de España Rafael Nadal Bandera de España David Ferrer 6-4, 7-5
2010 Bandera de España Rafael Nadal Bandera de España Fernando Verdasco 6-0, 6-1
2009 Bandera de España Rafael Nadal Bandera de Serbia Novak Djokovic 6-3, 2-6, 6-1
2008 Bandera de España Rafael Nadal Flag of Switzerland.svg Roger Federer 7-5, 7-5
2007 Bandera de España Rafael Nadal Flag of Switzerland.svg Roger Federer 6-4, 6-4
2006 Bandera de España Rafael Nadal Flag of Switzerland.svg Roger Federer 6-2, 6-7, 6-3, 7-6
2005 Bandera de España Rafael Nadal Bandera de Argentina Guillermo Coria 6-3, 6-1, 0-6, 7-5
2004 Bandera de Argentina Guillermo Coria Bandera de Alemania Rainer Schüttler 6-2, 6-1, 6-3
2003 Bandera de España Juan Carlos Ferrero Bandera de Argentina Guillermo Coria 6-2, 6-2
2002 Bandera de España Juan Carlos Ferrero Bandera de España Carlos Moyà 7-5, 6-3, 6-4
2001 Bandera de Brasil Gustavo Kuerten Bandera de Marruecos Hicham Arazi 6-3, 6-2, 6-4
2000 Bandera de Francia Cédric Pioline Flag of Slovakia.svg Dominik Hrbatý 6-4, 7-6, 7-6
1999 Bandera de Brasil Gustavo Kuerten Bandera de Chile Marcelo Ríos 6-4, 2-1 (retirado)
1998 Bandera de España Carlos Moyà Bandera de Francia Cédric Pioline 6-3, 6-0, 7-5
1997 Bandera de Chile Marcelo Ríos Bandera de España Àlex Corretja 6-4, 6-3 6-3
1996 Bandera de Austria Thomas Muster Bandera de España Albert Costa 6-3, 5-7, 4-6, 6-3, 6-2
1995 Bandera de Austria Thomas Muster Bandera de Alemania Boris Becker 4-6, 5-7, 6-1, 7-6, 6-0
1994 Bandera de Ucrania Andrei Medvedev Bandera de España Sergi Bruguera 7-5, 6-1, 6-3
1993 Bandera de España Sergi Bruguera Bandera de Francia Cédric Pioline 7-6, 6-0
1992 Bandera de Austria Thomas Muster Bandera de los Estados Unidos Aaron Krickstein 6-3, 6-1, 6-3
1991 Bandera de España Sergi Bruguera Bandera de Alemania Boris Becker 5-7, 6-4, 7-6, 7-6
1990 Bandera de la Unión Soviética Andréi Chesnokov Bandera de Austria Thomas Muster 7-5, 6-3, 6-3
1989 Bandera de Argentina Alberto Mancini Bandera de Alemania Boris Becker 7-5, 2-6, 7-6, 7-5
1988 Flag of Czechoslovakia.svg Ivan Lendl Bandera de Argentina Martín Jaite 5-7, 6-4, 7-5, 6-3
1987 Bandera de Suecia Mats Wilander Bandera de los Estados Unidos Jimmy Arias 4-6, 7-5, 6-1, 6-3
1986 Bandera de Suecia Joakim Nyström Bandera de Francia Yannick Noah 6-3, 6-2
1985 Flag of Czechoslovakia.svg Ivan Lendl Bandera de Suecia Mats Wilander 6-1, 6-3, 4-6, 6-4
1984 Bandera de Suecia Henrik Sundström Bandera de Suecia Mats Wilander 6-3, 7-5, 6-2
1983 Bandera de Suecia Mats Wilander Bandera de los Estados Unidos Mel Purcell 6-1, 6-2, 6-3
1982 Bandera de Argentina Guillermo Vilas Flag of Czechoslovakia.svg Ivan Lendl 6-1, 7-6, 6-3
1981 Bandera de Argentina Guillermo Vilas Bandera de los Estados Unidos Jimmy Connors 7-6 4-6 6-0 6-3
1980 Bandera de Suecia Björn Borg Bandera de Argentina Guillermo Vilas 6-1, 6-0, 6-2
1979 Bandera de Suecia Björn Borg Bandera de los Estados Unidos Vitas Gerulaitis 6-2, 6-1, 6-3
1978 Bandera de México Raúl Ramírez Flag of Czechoslovakia.svg Tomáš Šmíd 6-3, 6-3, 6-4
1977 Bandera de Suecia Björn Borg Bandera de Italia Corrado Barazzutti 6-3, 7-5, 6-0
1976 Bandera de Argentina Guillermo Vilas Bandera de Polonia Wojtek Fibak 6-1, 6-1, 6-4
1975 Bandera de España Manuel Orantes Bandera de Sudáfrica Bob Hewitt 6-2, 6-4
1974 Bandera de Nigeria Andrew Pattison Bandera de Rumania Ilie Năstase 5-7, 6-3, 6-4
1973 Bandera de Rumania Ilie Năstase Bandera de Suecia Björn Borg 6-4, 6-1, 6-2
1972 Bandera de Rumania Ilie Năstase Flag of Czechoslovakia.svg František Pála 6-1, 6-0, 6-3
1971 Bandera de Rumania Ilie Năstase Bandera de los Países Bajos Tom Okker 3-6, 8-6, 6-1, 6-1
1970 Flag of SFR Yugoslavia.svg Željko Franulović Bandera de España Manuel Orantes 6-4, 6-3, 6-3
1969 Bandera de los Países Bajos Tom Okker Bandera de Australia John Newcombe 8-10, 6-1, 7-5, 6-3

[editar] Campeones en dobles

Desde 1970:
Año Campeones Finalistas
2011 Bandera de los Estados Unidos Bob Bryan / Bandera de los Estados 
Unidos Mike Bryan Bandera de Argentina Juan Ignacio Chela / Bandera de Brasil Bruno Soares
2010 Bandera de Canadá Daniel Nestor / Bandera de Serbia Nenad Zimonjić Bandera de India Mahesh Bhupathi / Bandera
 de Bielorrusia Max Mirnyi
2009 Bandera de Canadá Daniel Nestor / Bandera de Serbia Nenad Zimonjić Bandera de los Estados Unidos Bob Bryan / Bandera de los Estados 
Unidos Mike Bryan
2008 Bandera de España Rafael Nadal / Bandera de España Tommy Robredo Bandera de India Mahesh Bhupathi / Bandera
 de las Bahamas Mark Knowles
2007 Bandera de los Estados Unidos Bob Bryan / Bandera de los Estados 
Unidos Mike Bryan Bandera de Francia Julien Benneteau / Bandera de Francia Richard Gasquet
2006 Bandera de Suecia Jonas Björkman / Bandera 
de Bielorrusia Max Mirnyi Bandera de Francia Fabrice Santoro / Bandera 
de Serbia Nenad Zimonjić
2005 Bandera de India Leander Paes / Bandera de Serbia y 
Montenegro Nenad Zimonjić Bandera de los Estados Unidos Bob Bryan / Bandera de los Estados 
Unidos Mike Bryan
2004 Bandera del Reino Unido Tim Henman / Bandera de Serbia y 
Montenegro Nenad Zimonjić Bandera de Argentina Gastón Etlis / Bandera de 
Argentina Martín Rodríguez
2003 Bandera de India Mahesh Bhupathi / Bandera
 de Bielorrusia Max Mirnyi Bandera de Francia Michaël Llodra / Bandera de
 Francia Fabrice Santoro
2002 Bandera de Suecia Jonas Björkman / Bandera 
de Australia Todd Woodbridge Bandera de los Países Bajos Paul Haarhuis / Bandera de Rusia Yevgeny Kafelnikov
2001 Bandera de Suecia Jonas Björkman / Bandera 
de Australia Todd Woodbridge Bandera de Australia Joshua Eagle / Bandera de Australia Andrew Florent
2000 Bandera de Sudáfrica Wayne Ferreira / Bandera 
de Rusia Yevgeny Kafelnikov Bandera de los Países Bajos Paul Haarhuis / Bandera de Australia Sandon Stolle
1999 Bandera de Francia Olivier Delaître / Bandera del Reino Unido Tim Henman Bandera de la República Checa Jiří Novák / Bandera de la República Checa David Rikl
1998 Bandera de los Países Bajos Jacco Eltingh / Bandera de los Países 
Bajos Paul Haarhuis Bandera de Argentina Daniel Orsanic / Bandera 
de la República Checa Cyril Suk
1997 Bandera de los Estados Unidos Donald Johnson / Bandera 
de los Estados Unidos Francisco Montana Bandera de los Países Bajos Jacco Eltingh / Bandera de los Países 
Bajos Paul Haarhuis
1996 Bandera de Sudáfrica Ellis Ferreira / Bandera 
de los Países Bajos Jan Siemerink Bandera de Suecia Jonas Björkman / Bandera 
de Suecia Nicklas Kulti
1995 Bandera de los Países Bajos Jacco Eltingh / Bandera de los Países 
Bajos Paul Haarhuis Bandera de Argentina Luis Lobo / Bandera de España Javier Sánchez
1994 Bandera de Suecia Nicklas Kulti / Bandera de Suecia Magnus Larsson Bandera de Rusia Yevgeny Kafelnikov / Bandera de la República Checa Daniel Vacek
1993 Bandera de Suecia Stefan Edberg / Bandera de la República 
Checa Petr Korda Bandera de los Países Bajos Paul Haarhuis / Bandera de los Países 
Bajos Mark Koevermans
1992 Bandera de Alemania Boris Becker / Bandera de Alemania Michael Stich Bandera de la República Checa Petr Korda / Bandera de la República 
Checa Karel Nováček
1991 Bandera de los Estados Unidos Luke Jensen / Bandera de Australia Laurie Warder Bandera de los Países Bajos Paul Haarhuis / Bandera de los Países 
Bajos Mark Koevermans
1990 Flag of Czechoslovakia.svg Petr Korda / Flag of Czechoslovakia.svg Tomáš Šmíd Bandera de Ecuador Andrés Gómez / Bandera de 
España Javier Sánchez
1989 Flag of Czechoslovakia.svg Tomáš Šmíd / Bandera de Australia Mark Woodforde Bandera de Italia Paolo Canè / Bandera de Italia Diego Nargiso
1988 Bandera de España Sergio Casal / Bandera de España Emilio Sánchez Bandera de Francia Henri Leconte / Flag of 
Czechoslovakia.svg Ivan Lendl
1987 Bandera de Chile Hans Gildemeister / Bandera de Ecuador Andrés Gómez Bandera de Irán Mansour Bahrami / Bandera de Dinamarca Michael Mortensen
1986 Bandera de Francia Guy Forget / Bandera de Francia Yannick Noah Bandera de Suecia Joakim Nyström / Bandera 
de Suecia Mats Wilander
1985 Flag of Czechoslovakia.svg Pavel Složil / Flag of Czechoslovakia.svg Tomáš Šmíd Bandera de Israel Shlomo Glickstein / Bandera de Israel Shahar Perkiss
1984 Bandera de Australia Mark Edmondson / Bandera
 de los Estados Unidos Sherwood Stewart Bandera de Suecia Jan Gunnarsson / Bandera de Suecia Mats Wilander
1983 Flag of Switzerland.svg Heinz Günthardt / Bandera de Hungría Balázs Taróczy Bandera de Francia Henri Leconte / Bandera de Francia Yannick Noah
1982 Bandera de Australia Peter McNamara / Bandera de Australia Paul McNamee Bandera de Australia Mark Edmondson / Bandera
 de los Estados Unidos Sherwood Stewart
1981 Flag of Switzerland.svg Heinz Günthardt / Flag of Switzerland.svg Markus Günthardt Flag of Czechoslovakia.svg Pavel Složil / Flag of Czechoslovakia.svg Tomáš Šmíd
1980 Bandera de Italia Paolo Bertolucci / Bandera de Italia Adriano Panatta Bandera de los Estados Unidos Vitas Gerulaitis / Bandera de los Estados Unidos John McEnroe
1979 Bandera de Rumania Ilie Năstase / Bandera de 
México Raúl Ramírez Bandera de Paraguay Víctor Pecci / Bandera de 
Hungría Balázs Taróczy
1978 Bandera de los Estados Unidos Peter Fleming / Flag of 
Czechoslovakia.svg Tomáš Šmíd Bandera de Chile Jaime Fillol / Bandera de Rumania Ilie Năstase
1977 Bandera de Francia François Jauffret / Flag of 
Czechoslovakia.svg Jan Kodeš Bandera de Polonia Wojtek Fibak / Bandera de los Países Bajos Tom Okker
1976 Bandera de Polonia Wojtek Fibak / Bandera de Alemania Karl Meiler Bandera de Suecia Björn Borg / Bandera de Argentina Guillermo Vilas
1975 Bandera de Sudáfrica Bob Hewitt / Bandera de Sudáfrica Frew McMillan Bandera de los Estados Unidos Arthur Ashe / Bandera de los Países 
Bajos Tom Okker
1974 Bandera de Australia John Alexander / Bandera de Australia Phil Dent Bandera de España Manuel Orantes / Bandera 
de Australia Tony Roche
1973 Bandera de España Juan Gisbert / Bandera de Rumania Ilie Năstase Bandera de Francia Georges Goven / Bandera de Francia Patrick Proisy
1972 Bandera de Francia Patrice Beust / Bandera de Francia Daniel Contet Flag of Czechoslovakia.svg Jiří Hřebec / Flag of Czechoslovakia.svg Frantisek Pala
1971 Bandera de Rumania Ilie Năstase / Bandera de 
Rumania Ion Ţiriac Bandera de los Países Bajos Tom Okker / Bandera del Reino Unido Roger Taylor
1970 Bandera de los Estados Unidos Marty Riessen / Bandera del Reino Unido Roger Taylor Bandera de Francia Pierre Barthès / Flag of SFR Yugoslavia.svg Nikola Pilić

[editar] Ganadores múltiples en individuales

[editar] Masculino

[editar]

No hay comentarios:

Publicar un comentario